El futuro de la informática y la IA

Las computadoras se inventaron entre 1833 y 1871. Como se conoce comúnmente, la Máquina Analítica fue inventada por Charles Babbage, quien trabajó en ella durante unos 40 años. Dado que el motor analítico era lo suficientemente potente como para realizar cálculos simples, calificó para ser la primera computadora.
Y como resultado, surgieron plataformas de alta tecnología como la aplicación de transferencia de dinero Prillionares. Desde entonces, las computadoras han evolucionado constantemente de una generación a la otra. A lo largo de los años, a medida que pasamos de una generación a otra, las ventanas de posibilidades se abren más de lo que podríamos imaginar.
El futuro de la Computación y la Inteligencia Artificial
Hoy en día las computadoras se encuentran en casi todas partes. Es casi imposible mencionar un lugar que aún no haya adoptado las computadoras. De escuelas, hospitales, lugares de trabajo, hoteles, aeropuertos, nómbrelos. La sociedad contemporánea depende tanto de las computadoras que muchas funcionalidades se paralizan cuando las computadoras sufren una avería.
Esta es prueba suficiente para sugerir que las computadoras son esenciales en nuestras actividades diarias. Ya sea relacionado con el trabajo o simplemente por entretenimiento, muchos estarían de acuerdo en que nuestro mundo actual depende de las computadoras.
Por lo tanto, a medida que avanzamos hacia un mundo más digitalizado, debemos ser conscientes de qué esperar de las computadoras del futuro. Las computadoras de hoy pesan menos, son relativamente más baratas y significativamente más baratas que las computadoras del siglo XX.
Además, vienen en todos los tamaños, desde computadoras de escritorio hasta teléfonos inteligentes de mano e incluso relojes inteligentes. Además, lo que hace que las computadoras de hoy sean aún mejores es su capacidad para comunicarse, ya sea física o inalámbricamente, con otra computadora en todo el mundo, formando la famosa aldea del globo.
Esta propiedad ha traído más comodidad a nuestras vidas ya que tenemos un control más firme del tiempo que hace unas décadas.
Sin embargo, no se detiene allí, ya que los científicos han prometido computadoras aún más rápidas y convenientes en el futuro. Con la introducción de funciones como la inteligencia artificial, las redes neuronales y el procesamiento del lenguaje natural, las computadoras del futuro estarán mucho más involucradas en nuestras actividades diarias de lo que podríamos imaginar.
Aunque algunas de estas características ya se han utilizado en algunas tecnologías de vanguardia, los científicos están de acuerdo en que no las han utilizado por completo. En este artículo, veremos qué esperar de los futuros dispositivos informáticos.
La primera y probablemente la característica más interesante es la computadora portátil. Incluso en las computadoras de hoy, el hardware se ha reducido para lograr la portabilidad requerida. Trate de imaginarse una computadora que maneja un sistema y tiene un procesador de datos que está soportado por el cuerpo del usuario en lugar de la superficie exterior.
Suena como una escena de tu escena de ciencia ficción favorita, ¿verdad? Sin embargo, esta es una de las computadoras futuristas, con diferentes componentes que cooperan para brindar tecnología y ciencia a los problemas ambientales y situacionales.
La ventaja más notable de una computadora de este tipo es que los usuarios pueden usar sus manos para completar otra tarea. Esto le dará a la palabra multitarea un significado completamente nuevo.
A mediados de la década de 1990, un biólogo matemático, Leonard Adelman, se convirtió en la primera persona en vincular la genética con la tecnología. Una computadora orientada al ADN dependería de datos ubicados en patrones de moléculas en una hebra de ADN sintético.
Significa que, a diferencia de las computadoras convencionales que almacenan datos en chips de silicio y los convierten en 0 y 1, las computadoras basadas en ADN podrán procesar todos los resultados posibles simultáneamente.
Se confiará mucho en estas computadoras, especialmente en instituciones que requieren decodificar información estratégica, como las fuerzas armadas y los bancos.
Para los amantes del entretenimiento, las computadoras del futuro también tienen algo en la tienda, algo en el nombre de la realidad virtual. La realidad virtual significa que un usuario está inmerso en un entorno virtual y puede interactuar con el “entorno” como lo haría de forma natural.
Hoy en día, la realidad virtual es muy costosa y solo se usa para modelar en las grandes empresas. Sin embargo, las computadoras del futuro prometen explotar este campo de la realidad virtual para enseñar, entretener e incluso diseñar. Los gobiernos podrán utilizar esta función para experimentar con la prestación de sus servicios y mejorarlos cuando sea necesario.
Además, la realidad virtual se adoptará en las escuelas para permitir a los estudiantes, a través de experimentos en aulas virtuales, explorar ideas y crear estructuras de conocimiento.
El personal médico también se beneficiará de este carácter futurista de las computadoras. Les permitirá analizar imágenes tridimensionales de órganos internos y así desarrollar mejores imágenes de órganos dentro del cuerpo.
Las computadoras ya han establecido su lugar en nuestro mundo; sin embargo, las computadoras del futuro prometen estar más involucradas en nuestras vidas que nunca. Mi consejo, siéntate y disfruta del viaje.